Insignia de Facebook

Pasteles Baby






Solicita una cotización de tu pastel o cupcakes dependiendo el numero de invitados al correo dulce.glass@hotmail.com, si tienes algún otro diseño en mente lo podemos hacer

Variedad de sabores y diseños a elegir.











 3D
 CUPCAKES
3D
3D



Pasteles de Boda










































Fiestas & Diabetes / Light



En multitud de ocasiones, la vida social se desarrolla en torno a reuniones con los amigos, fiestas y celebraciones. La persona con diabetes tiene restringido el consumo de alimentos con azúcar, pero ser diabético no quiere decir "privarse de todo".
En estas ocasiones, el diabético podrá compartir el menú con otras personas. Sólo tendrá que recordar y poner en práctica algunas normas que hagan que dichas situaciones interfieran lo mínimo posible sobre el control de la diabetes.




RECOMENDACIONES


Aperitivos
Escoger productos que no contengan azúcar ni mucha grasa, por ejemplo berberechos, mejillones, espárragos, tacos de jamón magro, gambas, sepia, boquerones, pepinillos,... Evitar patatas chips, ganchitos, canapés, galletitas, fritos y rebozos.
Si, además, se tiene la tensión arterial alta se deben evitar los alimentos en conserva o enlatados, embutidos, aceitunas, patatas chips o similares por su alto contenido en sal.



Postres
Es importante acostumbrarse al sabor natural de los alimentos. Si no se puede prescindir del sabor dulce, elegir edulcorantes sin calorías (sacarina, aspartamo, ciclamato o acesulfamo). Consumir este tipo de productos con moderación, y nunca durante el embarazo.




*Preparar sus propios postres escogiendo productos recomendados. Sustituir:
*La leche entera por leche desnatada.
*El huevo entero por solo la clara.
*El azúcar común por edulcorantes sin calorías.
*La mantequilla por aceite de oliva.
*Si come algún postre, que sea en pequeñas cantidades, siempre al final de la comida y en sustitución de la fruta.



No evites las reuniones en Dulce Glass tenemos una opción para ti, llamanos y te presentaremos opciones saludables para que seas parte de la celebración sin remordimientos

Calculo de Bebidas Frías

Hasta el barman más avezado tiene que usar una guía para asegurarse de tener suficientes bebidas y refrescos que duren todo el evento. Usa estas útiles guías y ten por seguro que tendrás la cantidad adecuada de bebidas para todos.
Si vas a servir alcohol, calcula aproximadamente dos vasos de vino, tres cervezas o dos cócteles mixtos por persona. Sirve una variedad de bebidas frías sin alcohol para los encargados de conducir los autos
.


•Para bebidas sin alcohol planifica 2 tazas (16 oz) o 500 mL por persona. Considera asignar a una persona la tarea de “barman” junto con un ayudante por cada 15 invitados
•Una botella de vino de 750-mL = suficiente para cinco vasos de 5 oz de vino
•Una botella de licor 750-mL = 24 oz o suficiente para dieciséis cócteles mixtos de 1 a ½ oz
•Un litro de gaseosa = rinde suficiente para bebidas altas de 12 oz (con hielo y licor)
•2 lb de hielo = suficiente para llenar siete vasos altos
.

Guia de Vinos para la Cena

Calculo de Aperitivos


El número y tipo de aperitivos que sirvas depende del tipo de fiesta o evento que estés organizando. Para una invitación a cenar vas a servir una cena completa y, por lo tanto, puedes preparar menos aperitivos. Para un cóctel, los aperitivos serán el centro de atención, así que asegúrate de tener suficientes para que alcancen para todos!

Consulta nuestra seccion de Bocadillos para conocer el menú que manejamos.

Dulces Detalles


Te encantara esto !

  • son cajas de cupcakes personalizadas
  • con el nombre que elijas o un mensaje corto sobre la cubierta,
  • lo mejor es que tu escojes la combinacion de colores de las letras y los listones !
  • pero eso no es todo los cupcakes llevan sobre ellos letras formando la frase que tu decidas, los hay de 4, 6, ..hasta 12 piezas
  • elige sabor del pan, relleno y cubierta
  • tenemos muchos diseños padrisimos, escoje una frase o inventa una !
Presupuestos sin compromiso, el precio varia de acuerdo al numero de piezas


Organiza la mejor fiesta para tus hijos..!


Planea tus gastos
Define cual es tu presupuesto para organizar una fiesta, recuerda que el objetivo principal es celebrar el cumpleaños de tu pequeño y esto no significa que debas derrochar tus ahorros para sorprender a todos, ten en cuenta que hay maneras de reemplazar o prescindir de algunas cosas que son extras en las fiestas y esto te ayudara a tomar las desiciones correctas en los siguientes pasos.


Determina la fecha de la celebracion y el lugar
De acuerdo a tu presupuesto pódras elegir el lugar, debes considerar que tenga espacio suficiente y sea seguro para dejar autos y tus invitados aborden con tranquilidad.
Si decides hacer una albercada y los niños son pequeños procura que asistan con un adulto y asi evitar accidentes.
Acerca de la fecha si decides hacerla en Domingo recuerda que es un dia familiar y de descanso, y si piensas hacerla entre semana resultan más economicas al contratar un lugar o bien puedes aprovechar para que sea unicamente para niños, asi pasas por ellos a su escuela y los pasan a buscar por la tarde en tu casa.

Lista de invitados
Identifica en primer lugar a familiares cercanos, amigos de tu pequeño, amigos de la familia, suele suceder que terminas invitando a tanta gente que tu hijo no conoce y se pierde el objetivo de la celebracion.
No olvides identificar la cantidad de niños, adultos y jovenes para planear el menu, las actividades, etc. Segun la logistica el 20% de los invitados no asistira, tome esto en cuenta para invitar un 20% adicional.

Elige el tema
En la actualidad existen infinidad de temas para Fiestas Infantiles, como Personajes de Television, Peliculas, Super Heroes, Hadas, Deportes.... uffff... interminable es la lista como tu imaginación y a la hora de tomar la decision considera la opinion de tu pequeño.

Decoración
Da color a tu fiesta de acuerdo al tema, utiliza globos, papel de china, manteles y cortinas de papel. Si tienes oportunidad de invertir un poquito mas compra vasos y platos de colores o personajes asi como las servilletas.

Invitaciones
Elaboralas tu misma o consiguelas en papelerias, las hay muy originales y economicas, aprovecha todos los medios, diseña una invitacion web y mandala por correo ! o publicalo en el Facebook de tus familiares y amigos cercanos. No olvides hacerlo una o dos semanas antes para que todos puedan asistir.

Fotos
Prepara tu camara una semana antes, pide a un familiar o amigo que te apoye en la toma de fotos para que tu puedas encargarte del resto, si cuentas con una videocamara mucho mejor !!!.
Si conoces a alguien del medio pide que fotografien y publiquen tu fiesta en algun peridico local. Despues de la fiesta sube las fotos a tu blog, Facebook o mandalas por email a tus amigos y familiares con un agradecimiento por asistir, quedaran muy contentos.

Bebidas & Alimentos
Considera darles a los pequeños algo que les guste y no desperdicien, en Dulce Glass encontraras variedad de Menus Infatiles completos con bebidas. Piensa si deseas un buffet de botanas que te ayudaria a no estar sirviendo todo tu misma y perder tiempo o bien servir Box Lunch a los adultos los cuales ya estan servidos solo para ser repartidos entre tus invitados.
Puedes servir bocadillos o charolas botaneras para que cada quien se sirva, acompañados de frituras o una Fuente de Chamoy o Chocolate.
Sabemos que el momento de servir la comida es estresante por eso nosotros te ofrecemos los alimentos listos para tus invitados.VER MENU INFANTIL

Actividades
No es indispensable contratar un Show, si puedes hacerlo adelante! no te limites, o bien puedes pedir a jovenes de tu familia que te apoyen en organizarlas en esta seccion hay una articulo completo de actividades. VER JUEGOS
Busca siempre fomentar la creatividad de los niños y la convivencia familiar, involucra a los papas con sus hijos en actividades, puedes pedir en la invitacion que asistan de tenis y mezclilla si planeas hacer mini olimpiadas o juegos donde necesiten estar comodos y no se nieguen a participar.

Piñata
Las hay de personajes pequeñas y de tamaño real, de numeros personalizadas, las tradicionales de pichancha y las de carton de tambor. Elige las de carton que tardan mas y no ocasionan accidentes. Puedes conseguirlas con o sin dulces y si tienes el tiempo hasta puedes hacerla tu misma. Nuestro Paquete de Fiesta Infantil incluye una piñata Tambor con dulces.


El Pastel
Debera ser segun el tema que elegiste, los colores o la imagen. Pueden ser con betun o con una oblea impresa totalmente comestible la cual queda mucho mejor pues es como una foto impresa. Actualmente estan de moda los cupcakes los cuales lucen padrisimos en una torre formando piramides de colores y te ayudan ahorrar tiempo en partir un pastel, estos pastelitos pueden llevar palillos con tus personajes o tema de la fiesta incluso una mini notita como "Gracias por acompañarme". VER CUPCAKES

Dulceros y Recuerdos
Muy comun es ofrecer algo a nuestros invitados como agradecimiento por asistir, de acuerdo a tu presupuesto puedes comprar loncheras, cilindros, mochilas pequeñas, bolsitas para las niñas, alcancias y más... pero no olvides darle un articulo con un fin utilitario o bien aguinaldos de caramelos en celofan decorados con muchos listones y una etiqueta con el tema de las fiesta y el nombre de tu peque.

Sea cual sea tu eleccion no dudes en consultarnos, te ofrecemos paquetes y descuentos en volumen y lo mejor es que tu disfrutaras de la fiesta mientras nosotros te ayudamos...!

TU BODA PASO A PASO



Estás a punto de comenzar a planificar uno de los momentos más significativos de tu vida. Quieres que todo salga perfecto, que el día de tu casamiento termine siendo inolvidable para ustedes como pareja y para sus invitados. Como ya hemos dicho en otras ocasiones lamentablemente no todo es acerca de cuál flor te gusta más y que mueres por un vestido estilo princesa. Hay muchos detalles que tienes que ver para que todo fluya y resulte en la boda de tus sueños. De pronto eres el centro del universo para tu familia y amigos pero recuerda que quizás haya otras 3 chicas soñando con hacer su fiesta en el salón que tu quieres, el mismo día que tu. Por eso es muy importante organizarte y hacer las cosas con tiempo y a tiempo.
Estas son nuestras recomendaciones para casamientos que se llevarán a cabo con seis meses o un año de anticipación. De todos modos para un casamiento a realizarse con menos tiempo de preparación deberás seguir los mismos pasos ¡sólo que a paso más acelerado! No tendrás mucho tiempo para investigar o tomar decisiones.

¿Por dónde empezar?
Paso 1: Trata de decidir el tipo de casamiento que tendrás: informal, formal, temático, etc. No es el momento para analizar mucho y decidir flores o colores. Es cuestión de tener más o menos una idea hacia qué dirección ir.
Paso 2: Elijan la fecha.
Paso 3: Reunete con tu novio, tus futuros suegros y tus padres para hablar del presupuesto del casamiento. ¿Con cuánto dinero cuentan al momento de la reunión? ¿Cuánta ayuda necesitan de los padres? ¿Tendrán que pedir un crédito? ¿Cómo afectará luego este crédito a la finanzas de la pareja? ¿Qué pagará cada una de las partes?
Paso 4: Comienza a organizarte. Puedes usar tu computadora o nuestra mejor recomendación sería una carpeta que dividirás en rubros: vestido, salón, fotografía, souvenirs, etc. En esta carpeta podrás conservar recibos, contratos, facturas, ideas, contactos, etc. Al final del proceso la carpeta será un gran recuerdo que conservarás para siempre.
Paso 5: ¡A investigar! Es el momento para comprar revistas, comenzar a navegar portales dedicados a casamientos, registrarte en foros, ir a expos.
¿Wedding Planner?
Si estás acariciando la idea de contratar una Wedding Planner te aconsejamos entrevistarte con algunas candidatas antes de la reunión con los padres acerca del presupuesto ya que deberán incluir este servicio como un gasto más. Ella escuchará tus deseos y podrá darte una idea más clara acerca del presupuesto que necesitarás para hacer realidad el casamiento con el que soñás. La mayoría de las wedding planner ofrece la primera consulta sin cargo. 1…2…3… ¡lista!
¿Decidiste que estarás a cargo de organizar tu casamiento? Muy bien. Entonces puedes seguir con el paso 3 y deberás ser obsesiva con el paso 4. Es muy importante que controles muy bien el aspecto “administrativo” de tu casamiento. Es el momento de acercarte y acercar más que nunca a tus amigas, hermanas y primas. Pero, ¡ojo! no todas tienen la experiencia ni la capacidad para orientarte en la toma de decisiones. Deberás evaluar lo más juiciosamente posible las opiniones de los demás.
Organizá una pequeña reunión con las más allegadas y pideles ayuda.
Haz una lista de las tareas en las que te pueden ayudar antes, durante y después del casamiento (devolver alquileres, etc.).
Cuentales tus planes e ideas y tomen la organización de tu casamiento como la última aventura que harán juntas antes de que seas toda una mujer casada.
¿Qué debo buscar primero?
La iglesia y el salon o lugar donde celebrarás la fiesta. Lo demás ya será más fácil de encontrar y podrás hacer que todo encaje con los tiempos y con tu idea de cómo quiera tu boda. Pero no debes pensar en nada más hasta que tengas estos dos lugares. Del salón dependerá en gran manera tu presupuesto ya que este absorbe casi el 50% de él (esto incluye salón y catering). Por eso es muy importante que con mucho tiempo de anticipación sepas cuánto necesitarás para celebrar la fiesta.

Líneas de tiempo
Muchas novias se sienten perdidas y piensan que no saben nada de casamientos y esto las paraliza. No hay mejor guía que el sentido común. Jamás irías a buscar el vestido de novia sólo quince dias antes del casamiento. Es obvio que no podés entregar las participaciones una semana antes. Todos tendrán compromisos y nadie asistirá a tu casamiento. Es sólo cuestión de tranquilizarse y usar el buen juicio. Si te hace sentir mejor, podés usar como guía una línea de tiempo pero no hay mejor guía que ser conscientes de los tiempos básicos que se necesitan para armar una participación, elegir un vestido, hacer las pruebas, ir a entrevistas, etc., etc.
Si te casás con un año de anticipación ésta sería una línea de tiempo básica:
Un año antes del casamiento

  • Decidir qué tipo de casamiento vas a tener.

  • Hacer reunión con los padres sobre el presupuesto del casamiento.

  • Contratar Wedding Planner (opcional).

  • Fijar la fecha.

  • Buscar y reservar la iglesia o templo.

  • Buscar y en lo posible reservar el lugar para celebrar la fiesta.

  • Buscar presupuestos de catering.

  • Comenzar una lista de invitados preliminar.

  • Anunciar el compromiso.
6 meses antes del casamiento:

  • Elegir a la empresa de Fotografía y Vídeo.

  • Comenzar a pensar en el vestido.

  • Elegir la musica.

  • Contratar ambientador.

  • Comenzar a pensar en la luna de miel y analizar el presupuesto para ella.

  • Reservar artículos que vayas a rentar.
4 a 6 meses antes del casamiento:

  • Depurar la lista de invitados.

  • Encargar las invitacones y demás papelería necesaria.

  • Encargar el vestido.

  • Ir a la prueba.

  • Elegir los trajes de hombre.

  • Ordenar el pastel

  • Ir buscando accesorios y zapatos.

  • Organizar el civil incluyendo trámites, vestido, celebración.

  • Revisar que la documentación necesaria tanto para el civil como para viajar está al día y disponible.

  • Reservar luna de miel.

  • Coordinar la transportación para el gran día.
2 a 3 meses antes del casamiento:

  • Finalizar lista de invitados y enviar las participaciones.

  • Coordinar reservas de hotel para invitados que viajan para asistir al casamiento.

  • Hacer las pruebas de maquillaje y peinado.

  • Buscar y hacer listas de regalos.

  • Reunirse con el catering para decidir el menú.

  • Comprar los anillos.

  • Comprar souvenirs y si lo has decidido así regalos para madrinas, amigas, etc.

  • Cumplir con cursos o requisitos pre matrimoniales de tu iglesia, parroquia.
1 mes a 2 meses antes del casamiento:


  • Ir de compras “personales”: accesorios, lencería, perfume, ropa para la luna de miel, etc.

  • Finalizar el acomodo de los invitados por mesa.

  • Informar al catering sobre cantidad final de invitados.

  • ¡Muy importante! Reservar el turno en el registro civil.

  • Pedir turno para los análisis prenupciales.

  • Comenzar a ablandar los zapatos.
5 días antes del casamiento:


  • Llamar a todos los proveedores contratados y confirmar la fecha, horarios y otros detalles.

  • Hacer prueba final del vestido con todos los accesorios.

  • Empacar para la luna de miel.

  • Revisar todos los documentos necesarios para el viaje, recoger pasajes, comprar cheques de viajeros.

  • ¡Muy importante! Llevar los resultados de los análisis prenupciales al registro civil tres días antes del casamiento.

  • Preparar una lista con todos los proveedores, sus direcciones y teléfonos y dejarla a una amiga o familiar para que la tenga a mano el día del casamiento. Asimismo los datos de la luna miel en caso de alguna emergencia.
1 a 2 días antes del casamiento:

  • Hacerse una manicura y pedicura y si es posible un masaje.

  • Tomar el té o cenar con las mujeres más cercanas y más importantes para ti y charlar por un rato.
Paso 6: ¡Diviertete! Tu casamiento será quizás el momento más importante de tu vida. Disfrutá cada momento de la planificación, ¡incluyendo el estrés! Es una experiencia irrepetible que atesorarás para siempre.
mundonovias.net

Cupcakes Baby Shower







Cupcakes Boda & XV





Sabor del pan
· Vainilla
· Chocolate
· Limón
· Naranja
· Coco
· Plátano
· Fresa

Sabor del relleno
· Crema pastelera
· Chantilly
· Zarzamora
· Fresa
· Piña
· Nutella* + 2.00
· Chocolate
· Cajeta
· Crema de cacahuate* + 2.00

Sabor del Frosting
· Chantilly natural
· Chantilly chocolate
· Chocolate
· Fresa
· Queso crema
· Café
· Coco
· Cacahuate
· Limón

∞ Decorados con fondant y perlas 17.00
∞ Listón de organza color + 3.00
∞ Frutas, barquillo de chocolate + 5.00
∞ Rosas naturales + 5.00
∞ Renta de torres 100.00
∞ Pastel fondant decorado 300.00


Lunch Saludables y Prácticos

Para este regreso a clases con las prisas por el uniforme y los utiles no olvides poner un refrigerio saludable para los pequeños, es muy comun el clasico sandwich pero tarde o temprano se aburren de el y mas aun si acostumbras darles dinero para gastar encontraras con que comen todo menos los que les preparaste.

Procura elegir alimentos faciles de comer y que sean de su agrado, siempre escoge un alimento de cada grupo para que el refrigerio sea balanceado y contribuya a sus actividades. Las porciones debe ser de preferencia en bocados pequeños, acompañalos con aderezos dulces o salados, a continuacion te damos opciones e ideas para un lunch.


  • Sincronizadas en triangulitos acompañado de una bolsita de catsup, 1 racimo pequeñito de uvas y Jugo.

  • Sandwich de Pollo, Manzana en cuadritos con chamoy y Gelatina de agua.

  • Pulpitos de Salchicha con catsup, Galletas de Avena y Licuado de Yogurth.

  • Crepas con Nutella, 1 Platano y Jugo

  • Taquitos fritos de Jamon y Queso, Ensalada de Lechuga y Tomate con Tajin y Jugo.

  • Fruta de temporada bañada con Yogurt y Granola & Jugo.

  • Deditos de queso, Galletas Saladas y 1 Pera.

  • Zanahorias Baby con limon, Cajita de cereal y Yakult.
Recomendación, los jugos que sean naturales o verifica que en la etiqueta que no sea mas azucar que fruta al igual que las galletas.



ORGANIZA TU BODA PASO A PASO